Siguenos en FacebookSiguenos en TwitterInstagram HuellasEmail Corporativo

Quienes somos ? Somos un equipo de profesionales que venimos realizando un trabajo en nuestra comunidad por casi 26 años. La población más alta que atendemos en nuestra institución son niños de familias vulnerables, desplazados, hijos de mujeres cabeza de hogar que no trabajan y que viven en barrios subnormales en condiciones muy precarias. Los procesos se programan de acuerdo a una evaluación previa realizada a cada niño, niña, adolescente, joven y/o mayor de 18 años para identificar el área en que se hará mayor énfasis. Dentro de la institución desarrollamos además actividades extracurriculares, programas de empoderamiento a las familias, inclusión social, inclusión laboral, salidas pedagógicas, capacitación a profesionales, a estudiantes y a nuestro equipo humano continua y permanentemente por especialistas, sensibilizamos a la comunidad y al núcleo familiar a través del programa de escuela de padres.

La mayoría de los profesionales que trabajamos con personas en situación de discapacidad, tenemos nuestra primera experiencia laboral, motivados por la necesidad de adquirir un “trabajo”, este proceso de poner en práctica , los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad, para muchos se convierten en retos que a medida que pasa el tiempo estos se aumentan por el interés y el amor que día a día ponemos a nuestro trabajo, para otros profesionales esta experiencia se convierte solo en frustración y el preguntarse diariamente porque no estudie “otra cosa”. Durante muchos años, fui empleada en diferentes instituciones y trabaje independiente, hasta que llegue al C.E.E. Querubines, en esta institución aprendí mucho sobre la realidad que vivían las familias con hijos en situación de discapacidad, y sobre todo que esta población era más numerosa en barrios subnormales, donde el factor económico impedía que los niños tuviesen alguna oportunidad de habilitación o rehabilitación. Comenzaron los retos para mí, y le sugerí a la directora de la institución buscar cualquier ayuda para algunos de estos niños y se creo el programa bandera “padrinos”, logramos entonces que niños sin ninguna posibilidad iniciaran un proceso terapéutico. Con el tiempo asumí la dirección de esta institución, conformé un excelente equipo de trabajo. Este esquema favoreció mucho nuestro trabajo, y quisimos tener una mayor proyección en la comunidad y comenzamos a ofrecer brigadas de valoración, escuelas de padres, charlas, con el único interés de que las familias estuviesen ubicadas plenamente en el caso de sus hijos y adquirieran planes caseros de acuerdo a cada caso, para seguir en la casa. Tomando en cuenta, que cada vez el tema de la discapacidad cobra mayor importancia en nuestra sociedad y en el gobierno, decidí independizarme, crear una institución que me permita tener nuevos objetivos, programas subsidiados con dineros del estado a través de proyectos que mejoren el entorno de los niños y lo más importante en nuestra visón es pretender ser la primera institución no solo en el departamento sino en la costa que brinde un paquete completo en todas las áreas a esta población. El equipo interdisciplinario que venía trabajando conmigo desde hace algunos años, continúa en este nuevo proyecto y nos sentimos altamente motivadas a continuar realizando nuestra misión , porque más que un deseo de seguir aportando un grano de arena a estos seres maravillosos, las familias quieren seguir depositando su confianza en nosotros dejando en nuestras manos a sus hijos. Le doy gracias a Dios porque me ha permitido tener durante todos estos años este acercamiento con estos niños que aportan experiencias nuevas a mi vida y por hacer que día a día mi trabajo deje en la sociedad que me rodea muchas “HUELLAS”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mision

Somos una institución comprometida y dedicada a brindar servicios y atención terapéutica integral con alta calidad y ética a niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad (con problemas de aprendizaje y comportamiento), brindándoles la posibilidad de mejorar su calidad de vida, formarse como personas autónomas en su entorno cotidiano, y capaces de integrarse y participar socialmente.

Vision

En el año 2016 Huellas será reconocida a nivel municipal y departamental como líder en la habilitación y rehabilitación de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, logrando una verdadera inclusión social, desarrollando en ellos competencias para desenvolverse en su vida cotidiana, y la estimulación de talentos artísticos, deportivos, ocupacionales, combinando métodos terapéuticos de alto reconocimiento.


 

Filosofia Huellas La asociación Huellas imparte a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales una formación social y humanística que estimule su crecimiento integral y que posibilite su adaptación armónica a la sociedad y a la escuela en la que interactúa. Read more

Las discapacidades cognitivas más conocidas son:

 

 

 

 

 

 

 

  1. DEFICIENCIA MENTAL
  2. SÍNDROMES DE DOWN
  3. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
  4. HIPERACTIVIDAD
  5. DÉFICIT DE ATENCIÓN

 

Inicio | Servicios | Proyectos |Galeria | ContactenosIREOGA DESING ©. All rights reserved.